domingo, 4 de septiembre de 2011

Montblanc

La ciudad de Montblanc contiene el recinto amurallado más bien conservado de Catalunya. Esta construcción es del s. XIV. Posee el título de Villa Ducal desde el 1387 y el casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1948


Tiene un perímetro  de 1.500 metros, con una treintena de torres. Para la construcción se utilizó piedra, argamasa y tapia en algunos tramos. En los ángulos de las torres se utilizaron sillares regulares de piedra. El recinto está formado por cuatro tramos y antiguamente sólo habían cuatro portales situados según los puntos cardinales: el portal de Sant Antoni, el portal de Sant Francesc, la torre-portal de Sant Jordi y la torre-portal de Bové. Las torres son de base rectangular, cubiertas por tres lados y dejan la parte interior descubierta, excepcionalmente una torre tiene la base pentagonal, la torre dels Cinc Cantons.



Se construyó siguiendo el proceso de fortificaciones de las principales ciudades ordenado por Pere III el Cerimoniós a causa de la guerra contra Pedro el Cruel de Castilla. Participaron en la construcción los vecinos de Montblanc y su veguería. A causa del gran número de conflictos bélicos que se sucedieron en Montblanc entre los siglos XV y XVIII el recinto perdió su funcionalidad defensiva y las autoridades decidieron arrendar las torres para ser habitadas y los foso se convirtieron en lugar de pastoreo de animales. La construcción de inmuebles adosados a la muralla dejó el recinto en muy mal estado. A partir de 1971 se inició una lenta recuperación aún por terminar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario