martes, 26 de julio de 2011

Colonia Güell

La Colonia Güell esta situada en el término municipal de Santa coloma de Cervelló, esta era una colonia industrial que se dedicaba al textil. Empezó a construirse en 1890 por iniciativa del empresario Eusebi Güell, propietario del terreno, la antigua finca Can Soler de la Torre. Güell trasladó aquí todas las industrias que antes tenía ubicadas en Sants (Barcelona).


Eusebi Güell encargó a Antoni Gaudí el proyecto de la Colonia, que disponía de hospital, fonda, escuela, comercios, teatro, cooperativa y capilla, además de las fábricas y las viviendas de los obreros, en una superficie total de unas 160 hectáreas. Gaudí se encargó de la planimetría del conjunto, para lo que contó con la colaboración de sus ayudantes Francesc Berenguer, Joan Rubió y Josep Canaleta. Personalmente se encargó del diseño de la iglesia, de la que sólo se construyó la cripta, ya que a la muerte del conde Güell en 1918 sus hijos abandonaron el proyecto.
El resto de edificaciones corrieron a cargo de los colaboradores de Gaudí: Francesc Berenguer construyó la Cooperativa (con Joan Rubió, 1900) y la Escuela (con su hijo Francesc Berenguer i Bellvehí, 1912-1917); Joan Rubió construyó diversas casas particulares, como Ca l'Ordal (1894) y Ca l'Espinal (1900); Francesc Berenguer i Bellvehí construyó asimismo el Centro Cultural Sant Lluís (1915-1917) y la Casa parroquial (1917).Los sucesores de Eusebi Güell vendieron la propiedad en 1945 a la familia Bertrand Serra. La industria textil, ante la crisis del sector, fue cerrada en 1973.


 Para este lugar, Gaudí proyectó una iglesia que tiene para su interior un planteamiento ovoide con cinco naves, una central y dos más a cada lado.En el proyecto inicial existía una doble iglesia, la que cripta que se construyó, mas otra que se tenía que construir sobre la cripta existente y a la que se accedería por una escalinata, también construida - aunque actualmente modificada -, que sobrevuela el porche. Las originales columnas gaudinianas están presentes en todo el edificio, tanto en el interior como en el exterior.

Las ventanas sobresalen de les paredes inclinadas y tienen forma de tragaluz. La puerta de entrada muestra en su parte superior una composición cerámica que representa las cuatro virtudes cardinales.

La cripta está construida con ladrillo de piedra basáltica, lo que le proporciona un aspecto "antiguo".   En cierto sentido este edificio fue para Gaudí una prueba para la construcción de su gran obra "La Sagrada Familia", ya que le permitió experimentar con muchas de las soluciones arquitectónicas que después incorporó en esta.


Los horarios, precios y otras informaciones pueden variar, aconsejamos que lo comprueben previamente. Confirmar horarios normales y de fin de semana al teléfono de información.
Cerrado: Domingo de Ramos, Viernes Santo, 25 y 26 de diciembre, 1 y 6 de enero.Para concertar visitas, precios y otras informaciones, contactar al teléfono información


Hay misas a las 11 y 13 h. los domingos y festivos. Puntualmente los sábados por la mañana. Los horarios de visita se interrumpirán durante los actos litúrgicos (domingos a las 11 y 13h, y puntualmente los sábados por la mañana).

COLÒNIA GÜELL
Carrer Claudi Güell, s/n     
08690 Santa Coloma de Cervello
Tel: 93 630 58 07

Latitud: 41.361301 N
Longitud: 2.028179 O



No hay comentarios:

Publicar un comentario