martes, 12 de julio de 2011

Far Tossa de Mar

Desde tiempos inmemoriales, los faros han sido la luz y la guia de navegantes y marineros. En medio de la inmensidad azul, una luz en la costa suponía encontrar el camino, salvar los escollos, vislumbrar la costa... en definitiva, la llegada a buen puerto.

Desde los primeros faros de la historia hasta los mas actuales, su función ha sido vital para todos los navegantes. Los faros, vigías inmóviles de la costa, despiertan al atardecer con el primer destello de su làmpara. Cadenciosamente, su luz arrulla la mar y a todo aquel que quiera conocer sus misteriós y sus caminos.

En el punto más alto del casco antiguo, justo sobre un acantilado que se alza unos 70 m sobre el nivel del mar, hallamos el far de Tossa que data del año 1917. En este punto se erigía antaño un torre de vigilancia medieval que, desafortunadamente, ya no se conserva.



El patrimonio cultural que hoy día representan los faros, junto con su carga simbólica, son los ejes sobre los que pivota el Centro de Interpretación de los Faros del Mediterráneo. El Centro de Interpretación de los Faros del Mediterráneo, ha sido concebido para explicar de manera muy didáctica y sensorial todo lo que representan y han representado los faros a lo largo de la historia. Se trata de uno de los espacios culturales y lúdicos más interesantes y novedosos de la Costa Brava. Su entorno privilegiado y los contenidos que en él se desarrollan lo convierten en un referente en el mundo del patrimonio marítimo, concretamente en el mundo de los faros.

El discurso museográfico, comprensible para todos los públicos, tanto en lo concerniente al contenido como por su versatilidad lingüística, hacen del Centro de Interpretación de los Faros del Mediterráneo un equipamiento asequible para todo tipo de público, tanto si se trata de visitantes foráneos como autóctonos.


La visita al Faro de Tossa os adentrará en el mundo de los faros de manera sensorial, didáctica y emotiva. Los espacios que encontraréis ponen de manifiesto alguno de los aspectos más relevantes de la tecnología y la personalidad de los faros, así como de su historia y de su evolución. La vida de los fareros, la arquitectura de los faros, las primeras señales de fuego, la literatura y los faros, el cine... Será un paseo sensitivo por uno de los mundos más ricos del mar: los faros.

Centre d'interpretació dels fars de la mediterrània

Paseo de la Vila Vella, 5-9.
De martes a domingo: desde las 10 de la mañana a las 8 de la tarde.
Entrada ordinaria:        3 €
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario